Vino Tinto Folk
Esta web recoge los recuerdos de la época en la que formé parte del grupo de música “VINO TINTO”, con el propósito de compartirlos con las personas que vivimos aquella aventura en sus inicios y de los amigos que todavía nos recuerdan.
Entre los años 1970 y 1978 esta formación estuvo presente en el panorama musical español, y fue uno de los grupos de referencia en la recuperación de la música folklórica española y la difusión del folk internacional, de la mano de Pete Seeger, Joan Baez, Peter-Paul & Mary, en el ámbito anglosajón, o Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y Horacio Guaraní, del otro lado del atlántico.
También interpretó sus propios temas e hizo sus incursiones en el góspel.
Esencialmente fue un grupo universitario e inquieto, por lo que estuvo presente en todo el proceso de la transición española.
Sus actuaciones de pequeño formato en residencias universitarias, colegios mayores o fiestas populares dieron paso a escenarios de mayor visibilidad, y a su producción discográfica valorizada gracias a la televisión y las radios de la época, que hizo que fuera recordado por las gentes que llegaron a conocerle y a recordar alguna de sus canciones.
Compartió escenario con grupos como el también murciano Rincón de Folk, Nuevo Mester de Juglaría, Carcoma, Hadit, Maíz y Laurel, Neocantes y Jarcha, entre tantos otros que formaron una generación pionera en el folk español
Pascual Ortuño